Las bombas de incendio son el corazón de late de muchos sistemas de protección contra incendios, asegurando que el agua se entregue a la presión correcta para aspersar, las propinas e hidrantes cuando más se necesita. Pero, ¿qué realmente le dice a una bomba de fuego que comience? El proceso de activación no es aleatorio: es una secuencia cuidadosamente diseñada impulsada por sensores, controles y códigos de seguridad.
En esta guía, exploraremos los desencadenantes que activan una bomba de fuego, la diferencia entre el inicio automático y el manual, y cómo los requisitos de NFPA 20 forma la activación de la bomba. Ya sea que sea un gerente de instalaciones, un contratista de protección contra incendios o un ingeniero de seguridad, comprender cómo se activa una bomba de incendios es esencial para mantener los sistemas confiables y cumplidos.
Antes de mirar la activación, es importante entender por qué existe una bomba de fuego. En términos simples, una bomba de fuego aumenta la presión de agua para que el sistema pueda suministrar suficiente flujo de agua para suprimir un incendio.
Las bombas de fuego se instalan comúnmente cuando:
El suministro de agua (municipal o tanque) no proporciona una presión adecuada.
Los edificios de gran altura requieren presión para alcanzar los pisos superiores.
Los sistemas como el diluvio o la supresión de espuma necesitan tasas de flujo más altas.
Debido a que las bombas de fuego son críticas de la misión, su activación debe ser inmediata, confiable y a prueba de fallas. Es por eso que los controladores de bomba de fuego, los sensores y los sistemas de respaldo trabajan juntos para detectar la demanda y comenzar la bomba al instante.
El gatillo más común para una bomba de fuego es una caída en la presión del sistema. Esto suele ser detectado por undispositivo de detección de presión, a menudo, un interruptor de presión o transductor de presión, instalado en la tubería entre la descarga de la bomba y la válvula de retención del sistema.
En condiciones normales, la bomba está apagada y la presión del sistema permanece estable.
Cuando se abre una cabeza de rociador o se usa una válvula de manguera, el agua fluye fuera del sistema.
Este flujo provoca una caída de presión en la tubería de protección contra incendios.
El dispositivo de detección de presión detecta la caída y señala elcontrolador de bomba de fuegoPara comenzar la bomba.
Según NFPA 20 (estándar para la instalación de bombas estacionarias para la protección contra incendios), la bomba debe comenzar automáticamente cuando la presión caiga a un nivel preestablecido, comunes 10 psi (0.7 bar) por debajo de lo normal.
El controlador de bomba de fuego es esencialmente el "cerebro" que recibe señales de los sensores y ordena a la bomba que comience o se detenga. Puede iniciar la operación de la bomba de varias maneras:
Inicio automático:De la detección de caída de presión.
Inicio manual:A través del botón Inicio en el controlador.
Inicio manual remoto:Desde un centro de comando de fuego o panel remoto.
Los controladores también manejan características de seguridad como:
Inicio secuencial de múltiples bombas.
Transferencia automática a la alimentación de copia de seguridad.
Indicación de alarma y estado.
El arranque automático es el método preferido y más común. En una emergencia, asegura que la bomba comience sin intervención humana, lo cual es crucial si el fuego ocurre en un área desocupada o por la noche.
NFPA 20 también requiere que las bombas de fuego se puedan comenzar manualmente. Los métodos de inicio manual incluyen:
Botón de inicio local en el controlador.
Estación de inicio remoto.
Integración del sistema de alarma contra incendios.
El inicio manual a menudo se usa durante la prueba, el mantenimiento o como una copia de seguridad si falla el inicio automático.
Si bien la caída de presión es el gatillo principal, hay otras formas en que se puede activar una bomba de fuego:
Interruptor de flujo en sistemas de rociadores- Detecta el movimiento real del agua.
Señal del sistema de alarma de incendio- Ciertos sistemas integran la activación de la bomba con desencadenantes de alarma.
Sistema de automatización de edificios (BA)- Para instalaciones con monitoreo centralizado.
En aplicaciones especializadas, como sistemas de espuma o sistemas de diluvio, la activación de la bomba puede activarse mediante válvulas solenoides que se abren, liberan agua o concentrado de espuma en la tubería.
Las bombas impulsadas por electricidad comienzan casi al instante cuando el controlador energiza el motor. Confían en una fuente de energía estable, por lo que a menudo se proporcionan generadores de emergencia.
Las bombas diesel requieren un tiempo de inicio un poco más largo ya que el motor debe arrancar antes de correr. Utilizan baterías y motores de arranque controlados por el controlador de la bomba de fuego, y NFPA 20 requiere que comiencen dentro de los 10 segundos de una señal de inicio.
Debido a que la protección contra incendios no puede fallar, la mayoría de los sistemas usan dispositivos de detección redundantes. NFPA 20 requiere:
Dos líneas de detección de presión(uno para cada dispositivo de detección).
Circuitos independientes para inicio manual y automático.
Esta redundancia asegura que si un dispositivo falla, el otro aún puede activar la bomba.
Incluso el sistema mejor diseñado puede fallar si no se mantiene correctamente. Los problemas comunes incluyen:
Mal funcionamiento del interruptor de presión- Calibración incorrecta o falla para detectar gotas.
Fallas del controlador- Problemas eléctricos o de software que evitan las señales de inicio.
Líneas de detección bloqueadas- Dirt o corrosión evitando lecturas precisas.
Falla de la batería(para bombas diesel): potencia de arranque insuficiente.
La inspección y las pruebas de rutina (pruebas sin flujo y pruebas anuales de flujo completo) son vitales para garantizar que la activación funcione según lo previsto.
NFPA 25 (inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios a base de agua) describe los procedimientos para verificar la activación de la bomba.
Mensual (prueba sin flujo):
Inicie la bomba automáticamente mediante caída de presión.
Confirme la hora de inicio adecuada.
Verifique la respuesta del controlador y las señales de alarma.
Anual (prueba de flujo):
Abra el encabezado de prueba para simular la demanda real.
Verificar la caída de presión inicia la bomba.
Mida el rendimiento de la bomba contra los datos de la placa de identificación.
Saber lo que activa una bomba de fuego es más que trivia técnica, es esencial para:
Diseño del sistema- Asegurar que los desencadenantes sean confiables y compatibles.
Planificación de mantenimiento- Identificación de posibles puntos de falla.
Preparación para emergencias- Capacitación del personal para reconocer y comenzar manualmente las bombas si es necesario.
Cuando las vidas y la propiedad están en juego, la secuencia de activación de una bomba de incendios debe ser inmediata, confiable y bien mantenida.
Una bomba de incendio se activa principalmente por una caída de presión en la tubería de protección contra incendios, detectada por un interruptor de presión o transductor, y se transmite a un controlador de la bomba de fuego. Este arranque automático está respaldado por controles manuales, redundancia y cumplimiento de los requisitos de NFPA 20.
Ya sea alimentado por un motor eléctrico o un motor diesel, la clave es garantizar que la secuencia de activación sea a prueba de fallas. A través del diseño adecuado, las pruebas regulares y el mantenimiento, puede garantizar que su bomba de incendios responderá exactamente cuando sea necesario, sin demora.