Las bombas contra incendios son el corazón de un sistema de protección contra incendios, diseñadas para garantizar que la presión y el flujo del agua sean suficientes en caso de emergencias por incendio. Sin embargo, su confiabilidad depende de pruebas y mantenimiento regulares. Una bomba contra incendios que permanece inactiva durante meses puede no arrancar o funcionar mal cuando más se necesita. Esta es la razónPruebas semanales de bombas contra incendios.es esencial: verifica la preparación operativa y garantiza el cumplimiento deNFPA 25, la norma para la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios a base de agua.
En este artículo, repasaremos todo lo que necesita saber sobre cómo realizar una prueba semanal de una bomba contra incendios de manera segura y efectiva, ya sea unabomba contra incendios con motor eléctricoo unbomba contra incendios con motor diesel.
Las pruebas semanales ayudan a identificar problemas mecánicos, eléctricos y de rendimiento de manera temprana antes de que se conviertan en fallas críticas. También mantiene la confiabilidad de los mecanismos de arranque automático, que pueden atascarse o funcionar mal si no se usan con regularidad.
Estos son los principales beneficios de realizar pruebas semanales:
Garantiza la preparación:Confirma que la bomba arrancará automáticamente cuando se produzca un incendio.
Detecta problemas tempranamente:Identifica fugas, vibraciones o sonidos inusuales antes de que provoquen averías.
Mantiene el cumplimiento:Cumple con los requisitos de NFPA 25 y satisface las inspecciones de seguros o autoridades.
Prolonga la vida útil:El funcionamiento regular mantiene los rodamientos, sellos y válvulas lubricados y funcionales.
De acuerdo aNFPA 25, se requieren pruebas semanales parabombas contra incendios con motor diesel, mientrasbombas contra incendios con motor eléctricoSe puede probar semanal o mensualmente según el diseño del sistema y las regulaciones locales. Sin embargo, muchos administradores de instalaciones realizan ambos tipos semanalmente para garantizar la coherencia y la confiabilidad.
La prueba debe incluir:
Arranque automático (iniciado por caída de presión)
Observación del rendimiento de la bomba (presión, flujo, sonido, vibración)
Registro de presiones de succión y descarga.
Comprobación de fugas y ruidos anormales.
Garantizar la correcta restauración del sistema después de las pruebas.
Antes de realizar la prueba semanal de la bomba contra incendios, siga estos pasos preparatorios para garantizar la seguridad y precisión:
Notificar al personal relevante:Informe a los bomberos, al servicio de vigilancia y a los ocupantes del edificio que se realizará una prueba para evitar falsas alarmas.
Compruebe las válvulas del sistema:Asegúrese de que todas las válvulas estén en la posición correcta. La válvula de succión y la válvula de descarga deben estar completamente abiertas.
Verifique la fuente de alimentación:Asegúrese de que el suministro eléctrico o el sistema de combustible diésel esté en buenas condiciones.
Inspeccione la sala de bombas:Confirme que la sala de bombas esté limpia, libre de obstrucciones y adecuadamente ventilada.
Revisar los últimos registros de prueba:Compare las tendencias de rendimiento con los resultados de pruebas anteriores para identificar cambios graduales.
La parte más importante de la prueba semanal es confirmar que la bomba contra incendios puede arrancar automáticamente. Simule una caída en la presión del sistema abriendo ligeramente laválvula de cabezal de pruebaoválvula de alivio de presión.
Bomba eléctrica contra incendios:Observe que el motor arranca inmediatamente una vez que el presostato detecta una caída.
Bomba contra incendios diésel:Verifique que el motor gire y arranque automáticamente.
Tome nota de lahora de inicio, suavidad de funcionamiento, ycualquier retraso inusual.
Una vez que la bomba esté funcionando, observe lasmanómetros de succión y descarga. Registre las lecturas para compararlas con pruebas anteriores. Las lecturas estables indican un rendimiento adecuado de la bomba y la válvula.
Anomalías a buscar:
Caída repentina de presión → posible obstrucción o fuga de succión
Fluctuación excesiva → posible entrada de aire o problema con la válvula
Escuche atentamente cualquierruido inusual, chirrido o traqueteo. Estos pueden indicar problemas mecánicos como desgaste de rodamientos o desalineación del acoplamiento.
Además, verifique sivibración— la vibración excesiva puede causar daños a largo plazo al conjunto de la bomba y a las tuberías.
Mientras la bomba está funcionando, camine alrededor del sistema para verificar si hayfugas de aguade prensaestopas, accesorios o juntas de carcasa. Un pequeño goteo de los sellos mecánicos puede ser normal, pero las fugas excesivas requieren mantenimiento.
Para las bombas contra incendios accionadas por motor diésel, son necesarias comprobaciones adicionales:
Confirmarflujo de agua de refrigeraciónes estable y sin obstáculos.
Controlarnivel de aceite del motorytemperatura del refrigerante.
Asegurarvoltaje de la bateríaestá dentro del rango normal (normalmente 24 voltios para la mayoría de los sistemas).
También verifique que eltanque de combustibleesté adecuadamente lleno y libre de contaminación.
NFPA 25 recomienda operar la bomba durante al menos10 minutosdurante la prueba semanal para bombas diesel yno menos de 10 minutospara bombas eléctricas si así lo requiere el sistema.
Durante este tiempo, supervise todas las lecturas para garantizar un rendimiento constante.
Después de completar la prueba, cierre la válvula del cabezal de prueba o restablezca la presión del sistema a la normalidad. Observe que la bombase detiene automáticamentedespués de que la presión regrese al punto de ajuste.
Si la bomba no se detiene automáticamente, verifique ellíneas de detección de presiónoconfiguración del controlador.
El mantenimiento de registros precisos es crucial. Un registro adecuado debe incluir:
Fecha y hora de la prueba.
Tipo de bomba (eléctrica/diésel)
Presión de succión (psi o bar)
Presión de descarga (psi o bar)
Horas de inicio y finalización
Cualquier observación anormal (ruido, vibración, fugas)
Acciones correctivas tomadas
Mantener datos consistentes ayuda a detectar el deterioro gradual a lo largo del tiempo, lo que permite el mantenimiento preventivo antes de que ocurra una falla.
No iniciar automáticamente:A menudo causado por interruptores de presión defectuosos o líneas de detección desconectadas.
Vibración anormal:Puede indicar desalineación o cojinetes desgastados.
Baja presión de descarga:Podría deberse a válvulas parcialmente cerradas, bloqueo de succión o desgaste del impulsor.
Fallo de arranque del motor diésel:A menudo está relacionado con baterías débiles o baja calidad del combustible.
Mal funcionamiento del controlador:Requiere inspección por parte de un técnico calificado.
Nunca haga funcionar la bomba contra incendios con la válvula de descarga cerrada durante períodos prolongados.
Mantenga las manos y la ropa alejadas de las piezas móviles mientras la bomba esté funcionando.
Siga siempre el manual de funcionamiento del fabricante.
Asegúrese de que la prueba sea supervisada por personal capacitado y familiarizado con los sistemas de bombas contra incendios.
Después de la prueba, asegúrese de que el sistema se restablezca a su funcionamiento completamente automático.
NFPA 25 exige que todos los resultados de las pruebas se documenten y conserven para su revisión por parte de inspectores de incendios, aseguradoras o autoridades locales. ARegistro de prueba de bomba contra incendiosdeben mantenerse en la sala de bombas, incluidos registros de al menos 12 meses.
Los sistemas de registro digital también son cada vez más comunes: muchos controladores de bombas contra incendios modernos registran datos automáticamente y generan tendencias de rendimiento, lo que ayuda a los equipos de mantenimiento a identificar problemas más rápido.
Realizando unprueba semanal de bomba contra incendioses una parte vital para mantener un sistema de protección contra incendios confiable. Garantiza que su bomba, ya seaeléctrico o diésel— funcionará instantánea y eficazmente en caso de incendio.
Siguiendo una rutina de prueba estructurada paso a paso y manteniendo registros precisos, los administradores de instalaciones pueden evitar fallas costosas, cumplirCumplimiento de NFPA 25y, lo más importante, proteger vidas y propiedades.
como unfabricante de bombas contra incendios, siempre recomendamos a los usuarios realizar pruebas semanales con diligencia y precisión. Una bomba contra incendios en buen estado no es solo un requisito de cumplimiento: es su primera línea de defensa cuando cada segundo cuenta.